C/ TALLERS, 1
BARCELONA.
Cómo otra de muchas tardes, ya sea sábado o cualquier otro día, después de callejear un rato para aclarar ideas, abstraerse o sencillamente disfrutar de mi ciudad sin que el GPS cerebral me guié, acabo en el Boadas, no apetece una cerveza ni un café, apetece un cóctel, poco dado a experimentar con ellos de una lista exclusiva y limitada de ellos me decanto en un 80% de las veces por el clásico Bloody Mary, simple y sencilla combinación de vodka y zumo de tomate, aderezado con pimienta negra, sal, un poco de tabasco o unas gotas de limón; de esa simple combinación siempre es fundamental tener buenos elementos antes de la combinación, el vodka a poder ser que sea moskovskaya y el zumo de tomate recién abierto para evitar la oxidación; bien mezclado y servido en vaso largo y estrecho así me gusta y así lo pido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOqC4W7gCBsBdqRM-4taphCvE83SbWkISW7TLEdjcs-nwiOtyT84AE1SgH49Kh-PvoLszy4ZkU5uq-4wcCsJPLMiOD1n3L7cC1TFGTfE1TGlyeLlDYEpveEIf51Fj5-r8uoXu-cJeXwY0/s400/2_boadas_barcelona.jpg)
Esta perversión fetichista hacia Boadas probablemente sea algo genético como habitante de Barcelona que soy, y es que Boadas es un referente en la cocteleria de Barcelona, y porque no decirlo, en el mundo; comparable a Chicote de Madrid (lastima el cambio estetico que ha sufrido el clásico madrileño, justo a las puertas de Chueca) el Waldorf Astoria de NY o el Floridita de la Habana. Boadas es un local pequeño, situado en la calle Tallers, justo a tocar de la Rambla de Canaletas, hoy una calle llena de góticos y siniestros, turistas típicos, y otras tribus urbanas que recorren sus comercios en busca de sus gadgets, CD's y otros artículos característicos de esa fauna; no hay mesas ni sillas, una barra y taburetes repartidos en esos escasos 40 m2, con suerte puedes sentarte en uno de ellos pero según la hora ya es imposible y acabas de pie tomando tu cóctel haciendo equilibrios para no molestar ni manchar o ser manchado y pisado por algún torpe beodo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk9Fm3orcU13RcO2j9HdR7flhjOy2PpeoYQ6ru9IOTStoMPfq8IdgQzb1ITb2fw4Wmi0Kzj8-5QtndX0dzgUrA9eReSZp5X4caLcO_e5fyXObKmBx2LdDvsNZGHe0TJIK_5o2jjFT8elI/s400/3_Boadas.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjD8V1CzviW-ydDWQzT5MI1LUlb7NMgfN7BARnQOodgXEl2-D_O2vCbyX08ORat4TJiM7WyyiuSYgtEdWsE2POZezISZPbKzh8r99fV7QpiTg8cH-kfmeqcvs_LJUdlc96EFHKlps8khnk/s400/4_boadas.jpg)
Entre semana la mejor hora es antes de las 7 o después de las 9, como un vagón de metro hay hora punta en la barra y si uno quiere tomarse su cóctel con tranquilidad y tiempo es aconsejable tener en cuenta estas horas, es habitual encontrar detrás de la barra a María Dolors, hija del fundador Josep Boadas, muchas veces, aun a su edad, preparando y sirviendo cócteles. Los sábados ya es otra cosa y por lo general te encuentras siempre con el local abarrotado y hasta los topes de gente.
Mi liturgia habitual es al salir de alguna librería o tienda de discos, últimamente por comodidad y tenerlo todo en un mismo sitio es el FNAC, antes horas en Discos Castello, Catalonia o Documenta buscando algún vinilo o CD interesante, o algún libro para después dejar mi posadera en un taburete, deleitarme con el cóctel y empezar a hojear el libro o abrir el CD y leer las notas mientras vaciaba el vaso con el Bloody o en alguna ocasión un Dry Martini depende del humor y muchas veces posiblemente influenciado por lo que había comprado.
CALENDARIO DEL 2007.
Los precios no son excesivos, puedes fumar, y saber y disfrutar de un local con historia en la ciudad, cosa que empieza ya a ser raro con tanta proliferación de Starbucks y similares, bares regentados por chinos o bares demasiado fashions y efímeros para poder tener lo que estos locales todavía mantienen, un savoir faire diferente que te hace disfrutar más si cabe de lo que uno se toma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario