![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgweSbDglPIJfcxStoTDi7LylNORoNG32DMHvX7dg8F0ZNo0aGIQdC4C0uZ9H-3-eNoW4Iq831N1-mixjkYQVvJJh4LUSVAALUXRnujaVm68I4zP2IAHjK7IS4O4nAB9Xzi5VHi7WpE_kE/s200/NewlogSGBCN.jpg)
El Visual es un ejemplo, dadas sus privilegiadas vistas panorámicas de la ciudad era de recibo adecuar calidad y categoría a su gastronomía.
Recogiendo las bases de la tradición mediterránea, el equipo de chefs orienta hacia nuevas formas y sabores, reinventando y renovando los platos de siempre con una presentación cuidada y esmerando el diseño de este.
Un ambiente relajado, ideal para una cena en pareja, la carta no extensa facilita la elección, entrantes de siempre, versionados y puestos al día, como en estas apuestas habrán las que nos decepcionen, como el caso de las patatas bravas y otras que nos seduzcan como el pulpo a la gallega.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjb0UjyhYp88t4tw1zkBAz_p33A6OABEmTOaeBZFQwVHl1FGZsIthGV98xYco5N0QHUX_m1Tqh2cbn89EcMAuVmUbAEh_WEiaLCEpi_yjoVTnHzg28ufpa908juWVEPyS_8U4NBMI2YpQ0/s400/3ban.bmp)
Carnes y pescados a continuación, bacalao con monjetas del ganxet, arroz negro y presa de cerdo ibérico regado esta vez con un blanco de Navarra.
Variedad en la carta de postres que acompañamos con unos vi de gel y un oporto para degustar los cafés antes de bajarnos a la terraza donde poder fumar mientras degustamos un McCallan como cierre a una celebración en “petit comité”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario